TEMA I: Selecciona la respuesta
correcta
1-     
Es la
cantidad de materia que posee un cuerpo:
a)   
El peso                    
b) El volumen                 
c) La masa
2-   
Son
cantidades vectoriales que se definen mediante un punto de aplicación, una
magnitud, una dirección y un sentido:
a)   
Masa                     
b) Fuerza                  
c) Peso
3-   
Determina
la magnitud de la fuerza neta que recibe un cuerpo de 2.00 Kg que se mueve con
una aceleración cuya magnitud es 8.00 m/s2? 
             a)   4
N                
             b) 16 N                          
             c) 0.25 N           
4-   
Si un
cuerpo de 5 kg lleva una aceleración de 40 m/s2     ¿Cuál es la fuerza que lo ha
impulsado?    
a)   20 N                      
b)
200 N                          
c) 2 N       
5-   
Si sobre
un cuerpo con una masa de 350 Kg actúa una fuerza de 90 N ¿Cuál sería su
aceleración?
    a)   2.57 m/s2               
    b) 0. 257 m/s2               
     c) 25.7 m/s2    
6-   
    Si
sobre un cuerpo actúa una fuerza de 400 N y se acelera con 20 m/s2 ¿Cuál es su
masa?
            a)    0.20
Kg                   
            b)  2 Kg                      
            c)  20 Kg  
7-     
¿Cuánto
cuestan 6 cuadernos, si 15 cuadernos cuestan 350 pesos?
            a)  140
pesos                  
            b) 70 pesos                    
            c) 220 pesos
8-     
Es el
cambio de posición de un cuerpo:
  a)   El movimiento                 
  b) La Fuerza                     
  c) La velocidad
9-     
Es
una rama de la física que estudia el movimiento de los cuerpos y las causas que
lo producen:
            a)  Cinemática                     
            b) Inercia                    
            c) Dinámica
10-  
Es
toda causa capaz de modificar el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo
            a)   Masa                        
            b) Peso                           
            c) Fuerza
11-  
Ley
de newton también conocida como principio de inercia:
            a)  1ra
Ley de Newton                      
            b) 2da
Ley de Newton                   
            c) 3ra
Ley de Newton
12-  
Estudia
las leyes del movimiento de los cuerpos, sin tomar en cuenta las causas que los
producen y/o modifican
            a)   Inercia                         
            b) Dinámica                      
            c) Cinemática
13-  
Es el
punto en que se encuentra una partícula en un instante determinado de tiempo:
             a)   Posición                     
             b) Desplazamiento          
             c) Trayectoria
14-  
Selecciona
la magnitud derivada:
             a)   Volumen                   
             b) Masa                         
             c) Longitud    
15-  
Ciencia
encargada de analizar las transformaciones o fenómenos físicos:
              a) Biofísica                   
              b) Física                          
              c) Geofísica
16-  
Enuncio
la ley de la conservación de la energía: “la energía no se crea ni se destruye,
solo se transforma”
             a)  Newton                   
             b) Pascal                       
             c) Lavoisier
17-  
Es
una serie ordenada de procedimientos de que hace uso la investigación
científica para observar la extensión de nuestros conocimientos:
             a)   Experimentación                       
             b) Método
Científico                 
             c) Observación
18-  
Instrumento
utilizado para medir la masa:
            a)   Dianómetro                
            b) Balanza                     
            c) Peso
19-  
¿Cuál
es la masa de un cuerpo cuyo peso es de 49 N?
              a)   5 Kg                              
              b) 480.2 Kg                    
              c) 0.2Kg     
20-    
Las
magnitudes pueden ser:
    a)   
Escalares y Vectoriales                
    b) Vectoriales y Longitudinales           
    c) Escaleras y longitudinales
21-  
Nueve
(9) personas realizan un trabajo en 18 días ¿Cuánto tiempo tardaran en realizar
el mismo trabajo 6 personas?
               a)  12
días                      
               b) 2.67 días               
               c) 27 días
22-  
Un
palo de golf ejerce una fuerza promedio de 2,500 N   por 0.004 seg.  ¿Cuál es el impulso dado por la pelota?
                a)  10 N.s                    
                b) 625,000 N.s                    
                c) 0.0000016 N.s
23-    
La medición
es:
a)      
Un instrumento de medición y una unidad.
b)     
Un número y una unidad de medida.
c)      
Una magnitud.
24-  
Una
cantidad escalar se expresa mediante:
a)   
Una magnitud y una unidad de medida.
b)   
Una magnitud una dirección y un sentido
c)   
Una dirección y un sentido.
25-    
Las
cantidades vectoriales se expresan:
a)   
Una magnitud y una unidad de medida
b)   
Una dirección y un sentido
c)   
Mediante una unidad, una dirección y un sentido
TEMA
II:  Resuelve: 
1- Determina
el número de cifras significativas que tiene las siguientes cantidades:
a)    0.00145_________ C.S          
c) 3040.0________ C.S          
e) 12.45________ C.S
b)  0.003040________ C.S         
d) 75,000________ C.S          
f) 0.0400_______ C.S
2-     
Expresa
en notación científica:
a)  58 000 000_________________       
b) 1000 000___________________       
c)
0.00015____________________
d)  0.25______________________     
e) 48
000_____________________        
f)  0.00000001_________________            
TEMA
III: Convierte las siguientes unidades:
1-   
Convierte
las siguientes unidades:
            a)      
4 dag= ________________ mg          
            b)  65 μm = ________________ cm             
e          c)  35 kg = ________________ g
           d)     
10 Mm= ______________ km          
           e)   50 hm=________________ dm             
           f) 4,568 mg=_______________kg
TEMA
IV:  Resuelve: 
Cinco estudiantes de enfermería
tomaron la temperatura a un paciente en grados centígrados, obteniéndose los
siguientes valores como resultado de las diferentes temperaturas:    39.9°C   ;  39.3 °C   
;   39.5 °C   ; 
39.8 °C     y      39.7° C.
Calcula:
        a)      
Valor
Promedio
        b)     
Error
Absoluto
        c)      
Error
de dispersión
       d)     
Error
relativo
       e)     
Error
porcentual
      NOTA: SI USTED SE CONCENTRA EN LAS RESPUESTAS Y NO EN EL PROCEDIMIENTO ESTAMOS EN LO MISMO
No hay comentarios:
Publicar un comentario